Saltar al contenido

Guía completa para aprovechar al máximo las bandas LTE en Argentina

En los últimos años, el desarrollo de la tecnología LTE ha revolucionado la forma en que nos conectamos a internet desde nuestros dispositivos móviles. En Argentina, cada vez más personas cuentan con smartphones y tablets compatibles con esta tecnología, lo que les permite disfrutar de una conexión más rápida y estable. Sin embargo, para aprovechar al máximo las ventajas de las bandas LTE, es necesario entender cómo funcionan y qué factores pueden afectar su rendimiento.

Te brindaremos una guía completa para aprovechar al máximo las bandas LTE en Argentina. Te explicaremos qué son las bandas LTE, cómo funcionan, qué dispositivos son compatibles, y cómo elegir el plan de datos adecuado. También te daremos algunos consejos para optimizar la conexión LTE y solucionar problemas comunes. ¡Sigue leyendo para sacarle el máximo provecho a tu conexión móvil!

Tabla de contenidos

Qué es LTE y por qué es importante en Argentina

Para comprender cómo aprovechar al máximo las bandas LTE en Argentina, primero debemos entender qué es LTE y por qué es importante en este país.

LTE, o Long Term Evolution, es una tecnología de comunicaciones móviles de alta velocidad que permite a los usuarios acceder a internet de manera más rápida y eficiente. En Argentina, LTE se ha convertido en la tecnología dominante para la transmisión de datos en redes móviles.

La importancia de LTE en Argentina radica en su capacidad para proporcionar una conexión de alta velocidad y calidad a los usuarios, lo que mejora significativamente la experiencia de navegación en internet, transmisión de contenido multimedia y uso de aplicaciones en dispositivos móviles.

Además, LTE ha impulsado el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios, como la Internet de las Cosas (IoT) y el 5G, que tienen el potencial de transformar diversas industrias y mejorar la vida de las personas en áreas como la salud, el transporte, la seguridad y más.

Beneficios de aprovechar las bandas LTE en Argentina

Aprovechar al máximo las bandas LTE en Argentina puede brindar una serie de beneficios a los usuarios. Algunos de ellos son:

  1. Velocidad de navegación mejorada: Con LTE, los usuarios pueden disfrutar de una conexión de internet más rápida, lo que permite cargar páginas web, descargar archivos y transmitir contenido multimedia de manera más rápida y sin interrupciones.
  2. Mayor capacidad de carga: Las bandas LTE tienen una mayor capacidad para soportar una gran cantidad de usuarios y dispositivos conectados simultáneamente, lo que reduce la congestión de la red y mejora la calidad de la conexión para todos los usuarios.
  3. Mejor experiencia de uso de aplicaciones: Con una conexión LTE, las aplicaciones móviles funcionan de manera más fluida y rápida, lo que permite una experiencia de usuario más satisfactoria al utilizar aplicaciones de mensajería, redes sociales, juegos en línea y más.
  4. Acceso a servicios avanzados: LTE habilita el acceso a servicios avanzados, como videollamadas de alta definición, transmisión de video en 4K, realidad virtual y aumentada, y mucho más. Estos servicios brindan experiencias inmersivas y mejoradas para los usuarios.

Aprovechar al máximo las bandas LTE en Argentina es fundamental para disfrutar de una conexión de internet de alta velocidad y calidad, así como acceder a servicios avanzados que mejoran nuestra experiencia de uso de dispositivos móviles.

Cuáles son las principales bandas LTE en Argentina

En Argentina, las principales bandas LTE utilizadas son:

  • Bandas 4 (AWS) y 66 (AWS-3): estas bandas son utilizadas por los operadores móviles Claro, Personal y Movistar. Son las más comunes y ampliamente desplegadas en el país.
  • Banda 28 (APT700): esta banda es utilizada principalmente por Claro y Personal. Es una banda de frecuencia baja que ofrece una mayor cobertura en áreas rurales y edificios.
  • Banda 7 (2600 MHz): esta banda es utilizada por Movistar y Claro. Ofrece una mayor capacidad de transmisión de datos, pero su alcance es menor que las bandas de frecuencia baja.

¿Cómo aprovechar al máximo las bandas LTE en Argentina?

Para aprovechar al máximo las bandas LTE en Argentina, es recomendable:

  1. Verificar la compatibilidad del dispositivo: asegúrate de que tu dispositivo móvil sea compatible con las bandas LTE utilizadas en Argentina.
  2. Contratar un plan de datos adecuado: elige un plan de datos que se ajuste a tus necesidades de navegación y descarga.
  3. Utilizar un dispositivo con tecnología LTE-Advanced: los dispositivos con tecnología LTE-Advanced aprovechan al máximo las bandas LTE al combinar múltiples frecuencias.
  4. Buscar áreas con buena cobertura: verifica la cobertura de los operadores móviles en tu área y elige el que ofrezca la mejor señal LTE.
  5. Evitar interferencias: evita el uso de dispositivos electrónicos que puedan generar interferencias con la señal LTE, como microondas o routers Wi-Fi cercanos.
  6. Mantener el dispositivo actualizado: asegúrate de tener la última versión de firmware en tu dispositivo para aprovechar las mejoras y optimizaciones de las bandas LTE.

Con estos consejos, podrás aprovechar al máximo las bandas LTE en Argentina y disfrutar de una conexión rápida y estable en tu dispositivo móvil.

Qué ventajas ofrece el uso de bandas LTE en comparación con otras tecnologías de red

Las bandas LTE, también conocidas como Long Term Evolution, son una tecnología de red móvil de alta velocidad que ofrece una serie de ventajas en comparación con otras tecnologías de red. A continuación, te presentamos las principales ventajas de utilizar bandas LTE en Argentina:

1. Mayor velocidad de conexión

Una de las principales ventajas de las bandas LTE es la velocidad de conexión que ofrecen. Con una red LTE, los usuarios pueden disfrutar de velocidades de descarga y carga mucho más rápidas en comparación con las tecnologías de red anteriores. Esto permite una experiencia de navegación más fluida, descargas más rápidas y transmisiones de contenido en alta definición sin interrupciones.

2. Mejor calidad de llamadas

Además de la velocidad de conexión, las bandas LTE también ofrecen una mejor calidad de llamadas. Con la tecnología VoLTE (Voice over LTE), las llamadas de voz se realizan a través de la red LTE en lugar de utilizar la red 2G o 3G. Esto significa que las llamadas tienen una calidad de audio más clara y una menor latencia, lo que reduce las interrupciones y los retrasos durante las conversaciones telefónicas.

3. Mayor capacidad de la red

Las bandas LTE también cuentan con una mayor capacidad de la red, lo que significa que pueden manejar más usuarios y dispositivos conectados simultáneamente sin que la velocidad de conexión se vea afectada. Esto es especialmente importante en áreas con alta densidad de población o en eventos masivos donde muchas personas intentan conectarse a la red al mismo tiempo.

4. Cobertura más amplia

Otra ventaja de las bandas LTE es su cobertura más amplia en comparación con las tecnologías de red anteriores. Las bandas LTE utilizan frecuencias de radio más bajas, lo que les permite penetrar mejor los edificios y ofrecer una mejor cobertura en áreas rurales o remotas. Esto significa que los usuarios pueden disfrutar de una conexión estable y de alta velocidad en más lugares.

5. Mayor eficiencia energética

Por último, las bandas LTE también son más eficientes energéticamente en comparación con las tecnologías de red anteriores. Esto se debe a que utilizan técnicas de gestión de energía más avanzadas, lo que permite un uso más eficiente de la batería de los dispositivos móviles. Como resultado, los usuarios pueden disfrutar de una mayor duración de la batería y menos consumo de energía al utilizar una red LTE.

Las bandas LTE ofrecen una serie de ventajas en comparación con otras tecnologías de red, incluyendo mayor velocidad de conexión, mejor calidad de llamadas, mayor capacidad de la red, cobertura más amplia y mayor eficiencia energética. Estas ventajas hacen que las bandas LTE sean la elección perfecta para aquellos que desean aprovechar al máximo su experiencia de conexión móvil en Argentina.

Cómo puedo saber si mi dispositivo es compatible con las bandas LTE en Argentina

Para saber si tu dispositivo es compatible con las bandas LTE en Argentina, hay varios pasos que puedes seguir:

1. Consulta las especificaciones técnicas de tu dispositivo

Lo primero que debes hacer es consultar las especificaciones técnicas de tu dispositivo. Busca información sobre las bandas de frecuencia que soporta y verifica si incluye las bandas LTE utilizadas en Argentina.

2. Verifica la compatibilidad con las bandas de frecuencia en Argentina

En Argentina, se utilizan principalmente las bandas de frecuencia 4 (AWS) y 28 (APT 700 MHz) para la tecnología LTE. Asegúrate de que tu dispositivo sea compatible con al menos una de estas bandas.

3. Consulta con tu operador de telefonía móvil

Si aún tienes dudas sobre la compatibilidad de tu dispositivo con las bandas LTE en Argentina, puedes consultar directamente con tu operador de telefonía móvil. Ellos podrán brindarte información más precisa y específica sobre la compatibilidad de tu dispositivo.

4. Considera la posibilidad de desbloquear tu dispositivo

En algunos casos, es posible que tu dispositivo sea compatible con las bandas LTE en Argentina, pero esté bloqueado por tu operador de telefonía móvil. En este caso, puedes considerar la posibilidad de desbloquear tu dispositivo para poder utilizarlo con otros operadores.

5. Comprueba la calidad de la señal LTE en tu área

Por último, una vez que hayas verificado la compatibilidad de tu dispositivo con las bandas LTE en Argentina, es importante comprobar la calidad de la señal LTE en tu área. Puedes hacerlo utilizando la función de búsqueda de redes en tu dispositivo o consultando la cobertura de tu operador de telefonía móvil.

Recuerda que la disponibilidad de las bandas LTE puede variar según la región y el operador de telefonía móvil, por lo que es importante realizar estas verificaciones antes de tomar cualquier decisión.

Cuáles son las velocidades de descarga y carga que puedo esperar con las bandas LTE en Argentina

Las bandas LTE en Argentina ofrecen velocidades de descarga y carga que varían dependiendo de varios factores, como la disponibilidad de la señal, la congestión de la red y el dispositivo utilizado. Sin embargo, en general, se pueden esperar velocidades de descarga que van desde los 10 Mbps hasta los 100 Mbps, e incluso más en algunas áreas con una buena cobertura.

En cuanto a las velocidades de carga, se pueden alcanzar velocidades que van desde los 5 Mbps hasta los 50 Mbps, lo que permite una experiencia de navegación y uso de aplicaciones mucho más rápida y fluida.

Es importante tener en cuenta que estas velocidades son solo estimaciones y pueden variar según el proveedor de servicios de telefonía móvil y la ubicación geográfica. Además, el tipo de dispositivo utilizado también puede tener un impacto en las velocidades de conexión.

Factores que pueden afectar las velocidades de conexión

  • Cobertura: La calidad de la señal LTE puede variar según la ubicación geográfica. En áreas con una cobertura débil, es posible que las velocidades de conexión sean más lentas.
  • Congestión de la red: En áreas con una gran cantidad de usuarios conectados a la red LTE al mismo tiempo, es posible que las velocidades de conexión se vean afectadas debido a la sobrecarga de la red.
  • Dispositivo: El tipo de dispositivo utilizado puede influir en las velocidades de conexión. Los dispositivos más nuevos y avanzados suelen tener mejores capacidades de conexión LTE y, por lo tanto, pueden ofrecer velocidades más rápidas.

Consejos para aprovechar al máximo las bandas LTE en Argentina

  1. Verifica la cobertura: Antes de contratar un plan de datos LTE, verifica la cobertura en tu área para asegurarte de que podrás disfrutar de velocidades rápidas y una conexión estable.
  2. Actualiza tu dispositivo: Si tu dispositivo es antiguo, es posible que no sea compatible con las últimas bandas LTE. Considera actualizar tu dispositivo a uno más nuevo para aprovechar al máximo las velocidades de conexión.
  3. Evita la congestión: En áreas con alta congestión de red, es posible que las velocidades de conexión sean más lentas. Intenta evitar utilizar tu conexión LTE en momentos de alta demanda, como en horas pico.
  4. Optimiza tu configuración de red: Algunos dispositivos permiten configurar la red para priorizar la conexión LTE sobre otras redes disponibles. Asegúrate de tener esta configuración activada para obtener las mejores velocidades posibles.
  5. Considera utilizar Wi-Fi: Si estás realizando tareas que requieren una gran cantidad de datos, como descargar archivos grandes o transmitir videos en alta definición, considera utilizar una conexión Wi-Fi en lugar de la conexión LTE para evitar consumir rápidamente tu límite de datos.

Siguiendo estos consejos y teniendo en cuenta los factores que pueden afectar las velocidades de conexión, podrás aprovechar al máximo las bandas LTE en Argentina y disfrutar de una experiencia de navegación rápida y confiable.

Cuáles son los operadores de telecomunicaciones en Argentina que ofrecen servicios de banda LTE

En Argentina, los principales operadores de telecomunicaciones que ofrecen servicios de banda LTE son:

  • Claro: Claro Argentina es uno de los líderes en el mercado de las telecomunicaciones. Ofrece servicios de banda LTE en todo el país, brindando cobertura a la mayoría de las ciudades y localidades.
  • Movistar: Movistar es otro de los operadores más importantes en Argentina. También cuenta con cobertura LTE en gran parte del territorio, permitiendo a sus usuarios disfrutar de velocidades de navegación más rápidas.
  • Personal: Personal es otro operador de telecomunicaciones en Argentina que ofrece servicios de banda LTE. Con una amplia cobertura y una red de alta calidad, los usuarios de Personal pueden disfrutar de una excelente experiencia de navegación en Internet.

Estos operadores ofrecen diferentes planes y tarifas para aprovechar al máximo las bandas LTE. Es importante revisar las promociones y beneficios que cada uno ofrece, así como la cobertura en la zona donde te encuentres.

Además de estos operadores, existen otros proveedores de servicios de telecomunicaciones más pequeños que también ofrecen servicios de banda LTE en Argentina. Algunos de ellos son: Telecom, Arnet, Fibertel, entre otros. Sin embargo, es posible que su cobertura sea más limitada en comparación con los operadores principales.

Argentina cuenta con una amplia cobertura de banda LTE a través de diferentes operadores de telecomunicaciones. Es importante investigar y comparar las opciones disponibles para encontrar la mejor oferta que se adapte a tus necesidades de navegación en Internet.

Qué puedo hacer para optimizar mi conexión LTE en Argentina y asegurarme de obtener la mejor calidad de servicio

Para aprovechar al máximo las bandas LTE en Argentina y asegurarte de obtener la mejor calidad de servicio, existen algunas medidas que puedes tomar. A continuación, te presentamos una guía completa para optimizar tu conexión LTE:

1. Verifica la cobertura de LTE en tu área

Antes de intentar optimizar tu conexión LTE, es importante verificar si tu área cuenta con cobertura LTE. Puedes consultar con tu operador de telefonía móvil o visitar su página web para obtener información sobre la cobertura LTE en tu ubicación.

2. Utiliza un dispositivo compatible con LTE

Para aprovechar al máximo las bandas LTE, asegúrate de utilizar un dispositivo móvil compatible con LTE. Verifica las especificaciones de tu dispositivo para confirmar si es compatible con las bandas LTE utilizadas en Argentina.

3. Mantén tu dispositivo actualizado

Es importante mantener tu dispositivo móvil actualizado con la última versión del software. Las actualizaciones del sistema operativo y del firmware pueden incluir mejoras en la conectividad LTE, lo que te permitirá obtener una mejor calidad de servicio.

4. Evita interferencias

Para optimizar tu conexión LTE, es recomendable evitar interferencias que puedan afectar la señal. Mantén tu dispositivo alejado de otros dispositivos electrónicos que puedan generar interferencias, como microondas o equipos eléctricos potentes.

5. Asegúrate de tener una buena señal

Para obtener la mejor calidad de servicio en LTE, es importante tener una buena señal. Intenta posicionarte en áreas donde la señal sea más fuerte, como cerca de una ventana o en lugares abiertos sin obstrucciones. Si estás en un área con una señal débil, es posible que experimentes una conexión lenta o interrupciones.

6. Utiliza una antena externa

Si experimentas problemas de señal LTE en tu hogar u oficina, considera la posibilidad de utilizar una antena externa. Una antena externa puede ayudar a mejorar la recepción de la señal LTE, especialmente si te encuentras en un área con una cobertura débil.

7. Limita el uso de aplicaciones que consumen muchos datos

El uso de aplicaciones que consumen muchos datos, como la transmisión de videos en alta definición o la descarga de archivos grandes, puede afectar la calidad de tu conexión LTE. Limita el uso de estas aplicaciones cuando necesites una conexión estable y de alta velocidad.

8. Reinicia tu dispositivo y el enrutador

Si experimentas problemas de conexión LTE, a veces reiniciar tu dispositivo y el enrutador puede ayudar a solucionar los problemas. Apaga y enciende tu dispositivo móvil y reinicia también el enrutador para restablecer la conexión y mejorar la calidad de servicio.

Siguiendo estos consejos, estarás en el camino correcto para aprovechar al máximo las bandas LTE en Argentina y obtener la mejor calidad de servicio.

Existen planes específicos o promociones para aprovechar al máximo las bandas LTE en Argentina

En Argentina, las bandas LTE ofrecen una conexión de alta velocidad que permite una experiencia de navegación fluida y rápida en dispositivos móviles. Sin embargo, para aprovechar al máximo esta tecnología, es importante conocer los planes y promociones disponibles.

Algunos proveedores de servicios móviles en Argentina ofrecen planes específicos para aprovechar las bandas LTE. Estos planes suelen incluir una cantidad generosa de datos móviles de alta velocidad, permitiendo a los usuarios disfrutar de una conexión rápida y estable en todo momento.

Además de los planes específicos, también existen promociones temporales que permiten disfrutar de beneficios adicionales al utilizar las bandas LTE. Estas promociones pueden incluir bonos de datos adicionales, descuentos en la contratación de planes o incluso la posibilidad de acceder a servicios exclusivos.

Es importante estar atento a las promociones vigentes, ya que suelen tener una duración limitada. Los proveedores de servicios móviles suelen comunicar estas promociones a través de sus canales de comunicación habituales, como su página web, redes sociales o mensajes de texto.

Para aprovechar al máximo las bandas LTE en Argentina, es recomendable revisar regularmente las ofertas disponibles y compararlas con las necesidades y preferencias personales. De esta manera, se podrá elegir el plan o promoción que mejor se adapte a cada usuario.

Existen planes específicos y promociones temporales para aprovechar al máximo las bandas LTE en Argentina. Estos planes y promociones ofrecen beneficios adicionales, como una mayor cantidad de datos móviles de alta velocidad o descuentos en la contratación de servicios. Para aprovechar al máximo esta tecnología, es recomendable revisar regularmente las ofertas disponibles y elegir aquella que mejor se adapte a las necesidades y preferencias personales.

Cuáles son los beneficios de utilizar bandas LTE en áreas rurales o de difícil acceso en Argentina

Utilizar bandas LTE en áreas rurales o de difícil acceso en Argentina ofrece una serie de beneficios significativos. Estas bandas de frecuencia más altas permiten una mayor capacidad de datos y una conexión más rápida en comparación con las tecnologías anteriores, lo que resulta especialmente útil en áreas donde la infraestructura de telecomunicaciones es limitada.

Además, las bandas LTE ofrecen una mejor cobertura en áreas rurales, lo que significa que es más probable que los usuarios tengan una señal estable y fuerte, incluso en zonas remotas. Esto es especialmente importante para aquellos que viven o trabajan en áreas alejadas de los centros urbanos, donde la conexión a Internet puede ser deficiente o inexistente.

Otro beneficio clave de utilizar bandas LTE en áreas rurales es la capacidad de acceder a servicios y aplicaciones en línea de manera más eficiente. Con una conexión rápida y confiable, los usuarios pueden realizar tareas en línea como enviar correos electrónicos, participar en videoconferencias o transmitir contenido multimedia sin interrupciones.

Además, las bandas LTE ofrecen una mejor experiencia de navegación en Internet en áreas rurales. Los usuarios pueden cargar páginas web más rápidamente y disfrutar de una reproducción de video más fluida, lo que mejora la experiencia en línea en general.

Aprovechar al máximo las bandas LTE en áreas rurales o de difícil acceso en Argentina brinda una serie de beneficios, como una mayor capacidad de datos, una mejor cobertura, acceso más eficiente a servicios en línea y una experiencia de navegación mejorada. Estas ventajas hacen que las bandas LTE sean una opción atractiva para aquellos que buscan una conexión confiable y rápida, incluso en áreas donde la infraestructura de telecomunicaciones es limitada.

Qué futuro se espera para las bandas LTE en Argentina y cómo afectará esto a los usuarios

Las bandas LTE en Argentina se encuentran en constante evolución y se espera que en los próximos años su uso se expanda aún más. Esto se debe principalmente a la creciente demanda de datos móviles por parte de los usuarios, así como al despliegue de redes de mayor velocidad y capacidad por parte de los operadores de telefonía móvil.

Actualmente, en Argentina se utilizan principalmente las bandas LTE 4 (AWS) y 28 (APT700), que ofrecen velocidades de descarga de hasta 150 Mbps y cobertura en gran parte del territorio nacional. Sin embargo, se espera que en el futuro se implementen nuevas bandas, como la banda 7 (2600 MHz) y la banda 13 (700 MHz), que permitirán velocidades aún más rápidas y una mayor capacidad de conexión.

Beneficios para los usuarios

  • Mayor velocidad de navegación: Con el uso de las bandas LTE, los usuarios podrán disfrutar de una navegación más rápida y fluida, especialmente al momento de descargar o transmitir contenido multimedia.
  • Mejor calidad de llamadas: Las bandas LTE también permiten una mayor calidad en las llamadas, eliminando en gran medida los problemas de cortes o interferencias.
  • Mayor capacidad de conexión: Gracias a las nuevas bandas que se implementarán en el futuro, se espera que la capacidad de conexión de las redes LTE se incremente, permitiendo a más usuarios acceder a internet de forma simultánea sin experimentar una disminución en la velocidad.
  • Cobertura nacional: Las bandas LTE en Argentina ofrecen una cobertura nacional bastante amplia, lo que significa que los usuarios podrán disfrutar de una conexión estable y de calidad en la mayoría de las zonas del país.

Recomendaciones para aprovechar al máximo las bandas LTE

  1. Comprobar la compatibilidad del dispositivo: Antes de aprovechar al máximo las bandas LTE, es importante asegurarse de que el dispositivo móvil sea compatible con estas tecnologías. Esto se puede verificar en las especificaciones del dispositivo o consultando con el fabricante.
  2. Elegir un plan de datos adecuado: Para aprovechar al máximo las bandas LTE, es recomendable contratar un plan de datos que se ajuste a nuestras necesidades de consumo. De esta manera, evitaremos tener problemas de velocidad o limitaciones en nuestra conexión.
  3. Buscar áreas con mejor cobertura: Aunque las bandas LTE ofrecen una cobertura nacional amplia, es posible que en algunas zonas la señal sea más débil. Para aprovechar al máximo estas bandas, es recomendable buscar áreas con mejor cobertura, como zonas urbanas o cercanas a antenas de telefonía móvil.
  4. Mantener el dispositivo actualizado: Para asegurarnos de aprovechar al máximo las bandas LTE, es importante mantener nuestro dispositivo móvil actualizado con las últimas actualizaciones de software. Esto garantizará un mejor rendimiento y compatibilidad con estas tecnologías.

Las bandas LTE en Argentina ofrecen a los usuarios una serie de beneficios, como mayor velocidad de navegación, mejor calidad de llamadas, mayor capacidad de conexión y cobertura nacional. Para aprovechar al máximo estas bandas, es importante comprobar la compatibilidad del dispositivo, elegir un plan de datos adecuado, buscar áreas con mejor cobertura y mantener el dispositivo actualizado.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es LTE?

LTE (Long Term Evolution) es una tecnología de comunicación inalámbrica de alta velocidad utilizada en redes de telefonía móvil.

2. ¿Cómo puedo saber si mi teléfono es compatible con LTE?

Para verificar la compatibilidad de tu teléfono con LTE, puedes consultar el manual del dispositivo o buscar en la configuración del teléfono la opción «Redes móviles» o «Redes celulares».

3. ¿Cuáles son las bandas LTE utilizadas en Argentina?

En Argentina se utilizan principalmente las bandas de frecuencia 4 (1700/2100 MHz), 7 (2600 MHz) y 28 (700 MHz) para la implementación de LTE.

4. ¿Cómo puedo aprovechar al máximo las bandas LTE en Argentina?

Para aprovechar al máximo las bandas LTE en Argentina, es recomendable contar con un teléfono compatible con las bandas utilizadas en el país y estar en una zona con cobertura de LTE. También es importante tener contratado un plan de datos que incluya LTE.