Aprende a descargar y dibujar un tatuaje con facilidad
Los tatuajes han ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en una forma de expresión artística y personal. Muchas personas se sienten atraídas por la idea de tener un tatuaje, pero a menudo se encuentran con obstáculos como el miedo al dolor o la falta de ideas para el diseño. Sin embargo, con los avances tecnológicos actuales, descargar y dibujar un tatuaje se ha vuelto más accesible y sencillo.
Te mostraremos cómo descargar y dibujar un tatuaje de manera fácil. Exploraremos diferentes recursos en línea donde puedes encontrar diseños de tatuajes gratuitos y de pago, así como consejos y técnicas para dibujar tu propio diseño. También hablaremos sobre la importancia de elegir un tatuaje que represente algo significativo para ti y cómo comunicarte con tu tatuador para asegurarte de que el diseño sea exactamente lo que deseas.
Cómo encontrar inspiración para el diseño de un tatuaje
Encontrar inspiración para el diseño de un tatuaje puede ser un proceso emocionante y creativo. Ya sea que estés buscando ideas para tu primer tatuaje o quieras agregar uno más a tu colección, existen muchas fuentes de inspiración disponibles.
Explora tu estilo personal
Antes de comenzar a buscar diseños específicos, es importante tener en cuenta tu estilo personal. ¿Te gustan los diseños más minimalistas y simples, o prefieres algo más detallado y elaborado? ¿Te inclinas por imágenes realistas o prefieres algo más abstracto? Definir tu estilo personal te ayudará a encontrar diseños que se adapten a tus preferencias.
Busca en línea
Internet es una fuente inagotable de inspiración. Hay numerosos sitios web y plataformas en línea donde puedes encontrar diseños de tatuajes. Puedes buscar en bancos de imágenes, en redes sociales como Instagram o Pinterest, o incluso unirte a grupos y comunidades de tatuajes en línea para ver los diseños de otros entusiastas.
Visita estudios de tatuajes
Otra excelente fuente de inspiración son los estudios de tatuajes. Visitar diferentes estudios te permite ver el trabajo de diferentes artistas y obtener ideas para tu diseño. Puedes examinar los portafolios de los artistas, hablar con ellos sobre tus ideas y ver si tienen diseños preexistentes que te gusten.
Considera tus intereses y pasiones
Una forma de hacer que tu tatuaje sea significativo es elegir un diseño que refleje tus intereses y pasiones. Piensa en tus hobbies, tu música favorita, tus películas preferidas o incluso tus viajes. Estos elementos pueden convertirse en una excelente fuente de inspiración para crear un diseño personalizado y único.
Encontrar inspiración para el diseño de un tatuaje puede ser un proceso emocionante y creativo. Explora tu estilo personal, busca en línea, visita estudios de tatuajes y considera tus intereses y pasiones para encontrar el diseño perfecto. Recuerda que un tatuaje es una expresión personal, ¡así que diviértete y sé creativo!
Cuáles son las herramientas necesarias para dibujar un tatuaje
Para poder dibujar un tatuaje de manera adecuada, es importante contar con las herramientas correctas. Estas son algunas de las herramientas esenciales que necesitarás:
Papel para dibujo
El papel para dibujo es fundamental para plasmar tus ideas y bocetos de tatuaje. Es importante elegir un papel de buena calidad que te permita trabajar con diferentes técnicas y materiales.
Lápices de dibujo
Los lápices de dibujo son esenciales para crear los trazos y detalles de tu diseño de tatuaje. Puedes utilizar diferentes durezas de lápices para lograr diferentes efectos y sombreados.
Borrador
Un borrador te será útil para corregir errores y eliminar líneas no deseadas en tu dibujo. Es importante contar con un borrador de buena calidad que no dañe el papel.
Rotuladores o plumones
Los rotuladores o plumones te permitirán darle mayor intensidad y definición a tu diseño de tatuaje. Puedes utilizar diferentes grosores y colores para resaltar detalles o crear sombras.
Plantillas o stencils
Las plantillas o stencils son herramientas muy útiles que te ayudarán a transferir tu diseño de tatuaje de manera precisa a la piel. Puedes utilizar plantillas preexistentes o crear las tuyas propias.
Tabla de luz
Una tabla de luz es una herramienta que te permitirá trazar y calcar tu diseño de tatuaje de manera más sencilla. Esta tabla es especialmente útil si deseas reproducir un diseño existente o hacer modificaciones a un diseño preexistente.
Materiales de dibujo adicionales
Además de las herramientas mencionadas, también puedes utilizar otros materiales de dibujo como acuarelas, pinceles, marcadores de colores, entre otros, para agregar color y vida a tu diseño de tatuaje.
Recuerda que cada tatuador tiene sus preferencias y técnicas personales, por lo que es importante experimentar con diferentes herramientas y materiales para encontrar los que mejor se adapten a tu estilo y necesidades.
Cuáles son los pasos para crear un boceto de tatuaje
Si estás interesado en crear tu propio tatuaje o simplemente quieres dibujar un diseño para compartirlo con un tatuador profesional, aquí te enseñaremos los pasos básicos para descargar e imprimir un boceto de tatuaje.
Paso 1: Encuentra la inspiración
Lo primero que debes hacer es buscar inspiración para tu diseño. Puedes explorar diferentes estilos de tatuajes en internet, en revistas especializadas o incluso en el trabajo de otros artistas. Recuerda que es importante encontrar algo que te represente y con lo que te sientas identificado.
Paso 2: Descarga una plantilla de tatuaje
Una vez que hayas encontrado la idea para tu tatuaje, es hora de descargar una plantilla. En internet existen numerosos sitios web que ofrecen plantillas gratuitas que podrás utilizar como base para tu diseño. Puedes buscar por palabras clave relacionadas con tu idea, como “plantilla de tatuaje de león” o “plantilla de tatuaje de flores“.
Paso 3: Imprime la plantilla
Una vez que hayas descargado la plantilla de tatuaje, es momento de imprimirla. Asegúrate de tener una impresora en casa o acude a una tienda de impresión cercana. Asegúrate de imprimir en papel de buena calidad y en tamaño adecuado para que puedas trabajar cómodamente en el diseño.
Paso 4: Personaliza el diseño
Una vez que tengas la plantilla impresa, es hora de personalizar el diseño. Puedes utilizar lápices o rotuladores para añadir detalles, sombras o cambios al diseño original. Recuerda que esta es tu oportunidad para hacerlo único y adaptarlo a tus gustos personales.
Paso 5: Consulta con un tatuador profesional
Una vez que hayas terminado de personalizar tu diseño, es recomendable que lo consultes con un tatuador profesional. Ellos podrán darte consejos sobre la viabilidad del diseño, el tamaño adecuado y las posibles adaptaciones que se necesiten para que el tatuaje quede perfecto en tu piel.
Sigue estos pasos y estarás un paso más cerca de tener el tatuaje de tus sueños. Recuerda que la clave está en la inspiración y en la personalización del diseño. ¡Diviértete y crea algo único para lucir en tu piel!
Cómo transferir el diseño del papel a la piel
Una vez que hayas seleccionado el diseño de tatuaje que deseas, es hora de transferirlo del papel a tu piel. Aunque esto puede parecer complicado al principio, siguiendo estos simples pasos podrás hacerlo con facilidad y precisión.
1. Reúne los materiales necesarios
Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano los siguientes materiales:
- Papel vegetal o calco
- Lápiz o bolígrafo
- Alcohol isopropílico
- Esponja o toalla de papel
2. Prepara la piel
Antes de transferir el diseño, es importante preparar la piel adecuadamente. Limpia el área donde planeas colocar el tatuaje con alcohol isopropílico para eliminar cualquier suciedad o grasa.
3. Copia el diseño en el papel vegetal
Toma el papel vegetal o calco y colócalo sobre el diseño del tatuaje. Utilizando un lápiz o bolígrafo, traza cuidadosamente el contorno del diseño. Asegúrate de presionar lo suficiente para que la marca sea visible en el papel.
4. Coloca el diseño en la piel
Una vez que hayas copiado el diseño en el papel vegetal, colócalo con cuidado sobre la piel preparada. Asegúrate de que esté en la posición y orientación correctas.
5. Transfiere el diseño a la piel
Presiona firmemente el papel vegetal sobre la piel, asegurándote de cubrir todo el diseño. Utiliza una esponja o toalla de papel humedecida con agua para humedecer el papel. Esto ayudará a transferir el diseño a la piel.
6. Retira el papel y verifica el diseño
Después de unos segundos, retira con cuidado el papel vegetal de la piel. Verifica si el diseño se ha transferido correctamente. Si hay áreas que no se han transferido por completo, repite el proceso de humedecer el papel y presionarlo firmemente sobre esas áreas.
¡Y eso es todo! Ahora tienes el diseño de tu tatuaje transferido a la piel y estás listo para comenzar a tatuar. Recuerda siempre seguir las instrucciones de seguridad e higiene al realizar un tatuaje en casa o acudir a un profesional si no te sientes seguro.
Qué técnicas de dibujo son útiles para hacer detalles precisos en un tatuaje
Al momento de diseñar un tatuaje, es importante tener en cuenta las técnicas de dibujo que nos ayudarán a plasmar los detalles de manera precisa. A continuación, te presentamos algunas técnicas que te serán útiles:
Delineado limpio y definido
El delineado es la base de cualquier tatuaje y es fundamental para lograr un diseño bien definido. Utiliza un lápiz de punta fina o un rotulador para delinear los contornos de tu diseño con precisión. Asegúrate de tener un pulso firme y traza líneas suaves y consistentes.
Sombreado gradual
El sombreado es lo que dará profundidad y realismo a tu tatuaje. Utiliza lápices de diferentes tonalidades para crear gradaciones suaves y lograr un efecto de sombreado gradual. Recuerda aplicar más presión en las áreas donde deseas mayor oscuridad y menos presión en las zonas más iluminadas.
Trazos finos y detallados
Los detalles son clave en un tatuaje, ya que son los que le darán personalidad y estilo. Utiliza lápices o rotuladores de punta fina para trazar los detalles más pequeños de tu diseño. Ten paciencia y trabaja lentamente, asegurándote de plasmar cada detalle de manera precisa.
Uso de plantillas
Si no te sientes seguro dibujando directamente sobre la piel o si deseas replicar un diseño específico, puedes utilizar plantillas. Estas plantillas se pueden encontrar en tiendas especializadas o incluso puedes crear las tuyas propias. Simplemente coloca la plantilla sobre la piel y repasa los contornos con un lápiz o rotulador antes de empezar a tatuar.
Práctica constante
La práctica es fundamental para mejorar tus habilidades de dibujo. Dedica tiempo regularmente a practicar diferentes técnicas de dibujo, experimenta con diferentes estilos y diseños. Cuanto más practiques, más precisión y control desarrollarás en tus trazos.
Recuerda que cada tatuador tiene su propio estilo y técnica, por lo que es importante encontrar tu propia forma de trabajar y experimentar para desarrollar tu propio estilo único. ¡No tengas miedo de probar cosas nuevas y de seguir aprendiendo!
Cómo elegir los colores adecuados para un tatuaje
Al elegir los colores para un tatuaje, es importante considerar varios factores. Los colores pueden transmitir diferentes emociones y significados, por lo que es fundamental elegir los adecuados para expresar el mensaje que deseas transmitir con tu tatuaje.
En primer lugar, es esencial tener en cuenta el tipo de tatuaje que deseas. Algunos diseños se prestan mejor a ciertos colores, mientras que otros pueden lucir mejor en blanco y negro. Por ejemplo, los tatuajes realistas suelen requerir una amplia gama de colores para lograr un aspecto más auténtico, mientras que los diseños simples y elegantes pueden beneficiarse de una paleta de colores más limitada.
Además, es importante considerar tu tono de piel al elegir los colores para tu tatuaje. Algunos colores pueden resaltar más en ciertos tonos de piel que en otros. Por ejemplo, los colores vibrantes como el rojo y el amarillo pueden lucir espectaculares en tonos de piel más claros, mientras que los tonos más oscuros pueden beneficiarse de colores más intensos como el azul o el morado.
Por otro lado, es crucial tener en cuenta el significado simbólico de los colores. Cada color tiene asociados diferentes significados y emociones. Por ejemplo, el rojo puede representar pasión y amor, el azul puede simbolizar tranquilidad y estabilidad, y el verde puede representar crecimiento y esperanza. Considera qué mensaje deseas transmitir con tu tatuaje y elige los colores que mejor se ajusten a esa intención.
Para ayudarte a visualizar cómo se verá tu tatuaje con los colores elegidos, puedes utilizar herramientas de diseño digital o incluso hacer una prueba con lápices de colores en una versión en papel del diseño. Esto te permitirá ver cómo interactúan los diferentes colores y si se complementan entre sí.
Al elegir los colores para un tatuaje, es importante considerar el tipo de diseño, tu tono de piel y el significado simbólico de los colores. Asegúrate de tomar tu tiempo para tomar una decisión informada y consulta con un tatuador profesional para obtener su opinión y orientación.
Qué precauciones se deben tomar al dibujar un tatuaje en casa
Dibujar un tatuaje en casa puede ser una experiencia emocionante y creativa. Sin embargo, es importante tomar ciertas precauciones para asegurarse de que el proceso sea seguro y exitoso. Aquí hay algunas recomendaciones a seguir:
1. Investiga y planifica
Antes de comenzar a dibujar tu tatuaje, investiga y planifica cuidadosamente el diseño que deseas. Asegúrate de tener una idea clara de cómo quieres que se vea y dónde lo ubicarás en tu cuerpo. También es importante investigar sobre los diferentes estilos de tatuajes y las técnicas de dibujo para tener una base sólida antes de comenzar.
2. Utiliza materiales de calidad
Al dibujar un tatuaje en casa, es esencial utilizar materiales de calidad. Asegúrate de tener una aguja estéril y afilada, tinta de tatuaje segura para la piel y guantes desechables para mantener una higiene adecuada. No escatimes en gastos cuando se trata de materiales, ya que esto garantizará un resultado más seguro y de mejor calidad.
3. Limpia y desinfecta el área
Antes de comenzar a dibujar, asegúrate de limpiar y desinfectar el área donde realizarás el tatuaje. Lava tu piel con agua y jabón antibacterial suave y luego aplica un desinfectante para garantizar que el área esté libre de bacterias y gérmenes. Esto ayudará a prevenir infecciones y promover una cicatrización adecuada.
4. Aprende y practica las técnicas de dibujo
Antes de comenzar a tatuar, es importante aprender y practicar las técnicas de dibujo. Puedes comenzar dibujando en papel y luego progresar hacia la piel artificial para familiarizarte con la sensación y la presión necesaria. Además, puedes buscar tutoriales en línea o asistir a talleres para mejorar tus habilidades.
5. Mantén la higiene durante todo el proceso
A lo largo de todo el proceso de dibujar el tatuaje, es esencial mantener una higiene adecuada. Lávate las manos con agua y jabón antes y después de cada sesión de tatuaje. Utiliza guantes desechables y cambia las agujas regularmente para evitar la contaminación cruzada y reducir el riesgo de infecciones.
6. No te olvides del cuidado posterior
Una vez que hayas terminado de dibujar el tatuaje, es importante seguir las instrucciones de cuidado posterior. Lava el área con agua y jabón suave, aplica una crema o ungüento para tatuajes recomendado y mantén el área limpia y seca. Evita exponer el tatuaje a la luz solar directa y evita rascar o frotar el área mientras cicatriza.
7. Considera buscar un profesional
Aunque dibujar tu propio tatuaje puede ser una opción emocionante, considera buscar los servicios de un profesional. Los tatuadores profesionales tienen experiencia y conocimientos para garantizar un resultado seguro y de calidad. Además, ellos pueden asesorarte sobre el diseño y la ubicación adecuada del tatuaje.
Dibujar un tatuaje en casa puede ser una experiencia emocionante si se toman las precauciones adecuadas. Investiga, utiliza materiales de calidad, mantén la higiene, aprende y practica las técnicas de dibujo, y sigue las instrucciones de cuidado posterior. Siempre considera buscar un profesional si no te sientes seguro o si el diseño es demasiado complejo.
Cuáles son los errores comunes que se deben evitar al dibujar un tatuaje
Al momento de dibujar un tatuaje, es importante evitar cometer algunos errores comunes que pueden arruinar el diseño final. A continuación, te mencionamos cuáles son estos errores y cómo puedes evitarlos:
No hacer un boceto previo
Uno de los errores más comunes es comenzar a tatuar sin haber realizado un boceto previo del diseño. Es fundamental tomar el tiempo necesario para dibujar y perfeccionar el diseño en papel antes de transferirlo a la piel. Esto te permitirá corregir posibles errores y asegurarte de que el diseño se adapte correctamente a la forma y tamaño del área en la que será tatuado.
No considerar la anatomía del cuerpo
Otro error común es no tener en cuenta la anatomía del cuerpo al momento de diseñar un tatuaje. Cada persona tiene una estructura corporal única, por lo que es importante adaptar el diseño a las curvas y contornos naturales del cuerpo. Evita utilizar diseños genéricos que no se ajusten correctamente a la forma del área a tatuar.
No investigar al tatuador
Antes de decidirte por un tatuador, es fundamental realizar una investigación exhaustiva sobre su trabajo y reputación. Revisa su portafolio de tatuajes anteriores para asegurarte de que su estilo y calidad se ajusten a tus expectativas. Además, consulta con otras personas que hayan sido tatuadas por él para obtener referencias y opiniones.
No cuidar la higiene durante el proceso
La higiene es un aspecto fundamental al momento de realizar un tatuaje. Asegúrate de que el tatuador utilice agujas y materiales esterilizados, y que siga todas las precauciones necesarias para prevenir infecciones. Además, es importante cuidar correctamente el tatuaje después de realizado, siguiendo las indicaciones del tatuador para evitar complicaciones.
No tener en cuenta el significado del tatuaje
Antes de decidirte por un diseño de tatuaje, es importante considerar su significado y cómo se relaciona con tu vida y personalidad. Evita hacer tatuajes impulsivos o que carezcan de un significado personal para ti. Recuerda que un tatuaje es una expresión de tu identidad y debe ser algo con lo que te sientas identificado a largo plazo.
Evitar estos errores comunes te permitirá obtener un tatuaje de calidad y que se ajuste a tus expectativas. Recuerda siempre buscar a un profesional confiable y seguir todas las recomendaciones de cuidado posterior para asegurar un resultado óptimo.
Cómo cuidar y mantener un tatuaje recién hecho
A continuación te presentamos una serie de consejos y recomendaciones para cuidar y mantener tu tatuaje recién hecho. Siguiendo estos pasos podrás asegurarte de que tu tatuaje cicatrice de manera correcta y se mantenga en buen estado a largo plazo.
1. Mantén el vendaje durante el tiempo recomendado
Después de hacerte un tatuaje, es común que el tatuador lo cubra con un vendaje o película de plástico para protegerlo de bacterias y evitar la fricción con la ropa. Es importante seguir las instrucciones del tatuador y mantener el vendaje durante el tiempo recomendado, que generalmente es de unas horas.
2. Lava tu tatuaje con agua tibia y jabón neutro
Una vez que hayas retirado el vendaje, debes lavar tu tatuaje con agua tibia y jabón neutro. Evita utilizar productos agresivos o con fragancias, ya que podrían irritar la piel. Lava suavemente y con movimientos circulares para eliminar cualquier residuo de tinta, sangre o plasma.
3. Aplica una crema hidratante recomendada por tu tatuador
Después de lavar y secar tu tatuaje, aplica una crema hidratante recomendada por tu tatuador. Estas cremas suelen ser especiales para tatuajes y contienen ingredientes que ayudan en el proceso de cicatrización. Aplica una capa fina de crema y masajea suavemente para que se absorba completamente.
4. Evita rascar o frotar el tatuaje
Es normal que durante el proceso de cicatrización tu tatuaje pueda picar o sentirse incómodo. Sin embargo, es importante resistir la tentación de rascarlo o frotarlo, ya que esto puede dañar la piel y afectar el resultado final del tatuaje. En su lugar, puedes dar pequeños golpecitos suaves sobre la zona para aliviar la sensación.
5. Protege tu tatuaje del sol y del agua
El sol y el agua pueden tener un impacto negativo en la calidad y durabilidad de tu tatuaje. Durante las primeras semanas, evita exponer tu tatuaje directamente al sol y limita la exposición al agua. Si vas a nadar o a tomar el sol, asegúrate de aplicar protector solar en el tatuaje y protegerlo con una tela o vendaje.
6. No uses ropa ajustada sobre tu tatuaje
Los tejidos ajustados pueden frotar contra tu tatuaje y causar irritación o daño en la piel. Durante la fase de cicatrización, es recomendable usar ropa suelta y transpirable que no genere fricción en la zona tatuada. También es importante evitar el contacto con materiales ásperos o que puedan engancharse en el tatuaje.
7. Mantén tu tatuaje limpio y seco
Además de lavar tu tatuaje regularmente, es importante mantenerlo limpio y seco en todo momento. Evita sumergirlo en agua durante mucho tiempo, como en bañeras o jacuzzis, y sécalo suavemente después de cada lavado. Si notas cualquier signo de infección, como enrojecimiento, hinchazón o secreción, consulta a un médico de inmediato.
Siguiendo estos consejos y cuidando adecuadamente tu tatuaje recién hecho, podrás disfrutar de un diseño nítido y vibrante durante muchos años. Recuerda que cada tatuaje es único y requiere cuidados personalizados, así que no dudes en consultar a tu tatuador si tienes alguna pregunta o inquietud específica.
Qué recursos y fuentes de aprendizaje adicionales existen para mejorar las habilidades de dibujo de tatuajes
Si estás interesado en aprender a dibujar tatuajes, es importante tener en cuenta que existen numerosos recursos y fuentes de aprendizaje adicionales que pueden ayudarte a mejorar tus habilidades. Estas fuentes pueden ser tanto en línea como fuera de línea, y están diseñadas para adaptarse a diferentes niveles de habilidad, desde principiantes hasta artistas experimentados.
1. Tutoriales en línea
Una de las formas más populares de aprender a dibujar tatuajes es a través de tutoriales en línea. Estos tutoriales están disponibles en diferentes plataformas, como blogs, sitios web especializados en tatuajes y canales de YouTube. Los tutoriales en línea te permiten aprender a tu propio ritmo y explorar diferentes estilos y técnicas de dibujo de tatuajes.
2. Cursos en línea
Si estás buscando un enfoque más estructurado para aprender a dibujar tatuajes, considera inscribirte en un curso en línea. Estos cursos están diseñados por expertos en la industria del tatuaje y te brindarán una guía paso a paso sobre cómo mejorar tus habilidades de dibujo. Algunos cursos incluso ofrecen retroalimentación personalizada para ayudarte a perfeccionar tus técnicas.
3. Libros y revistas especializadas
Los libros y revistas especializadas en tatuajes también son una excelente fuente de aprendizaje adicional. Estos recursos suelen incluir tutoriales, consejos y trucos de artistas de renombre en la industria del tatuaje. Además, los libros y revistas te permiten estudiar los diseños de tatuajes en detalle y obtener inspiración para tus propias creaciones.
4. Talleres y convenciones de tatuajes
Asistir a talleres y convenciones de tatuajes es otra forma emocionante de mejorar tus habilidades de dibujo. Estos eventos reúnen a artistas de tatuajes talentosos de todo el mundo, quienes comparten sus conocimientos y experiencia a través de demostraciones en vivo, charlas y clases magistrales. Además de aprender nuevas técnicas, también tendrás la oportunidad de establecer conexiones con otros artistas y obtener retroalimentación directa sobre tu trabajo.
Si estás interesado en aprender a dibujar tatuajes, hay una amplia gama de recursos y fuentes de aprendizaje adicionales disponibles para ti. Ya sea a través de tutoriales en línea, cursos especializados, libros y revistas, o asistiendo a talleres y convenciones, podrás mejorar tus habilidades de dibujo y llevar tus diseños de tatuajes al siguiente nivel.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué necesito para descargar un tatuaje?
Necesitas tener acceso a internet y un dispositivo (como una computadora o un celular) para poder descargar el diseño del tatuaje.
2. ¿Cómo puedo encontrar diseños de tatuajes para descargar?
Puedes buscar en páginas web especializadas en tatuajes, en redes sociales o incluso contratar a un diseñador de tatuajes para que te haga un diseño personalizado.
3. ¿Es necesario ser un experto en dibujo para dibujar un tatuaje?
No es necesario ser un experto en dibujo, pero es recomendable tener ciertas habilidades artísticas para poder plasmar el diseño de manera precisa en la piel.
4. ¿Qué materiales necesito para dibujar un tatuaje?
Para dibujar un tatuaje necesitarás papel de calco, lápices de dibujo (preferiblemente de punta fina), borrador y rotuladores de tinta negra o de colores, dependiendo del diseño que desees hacer.