Saltar al contenido

configurar apn tigo colombia 4g

Cómo configurar APN Tigo Colombia para tener acceso a internet 4G

Tigo es uno de los principales proveedores de servicios de telefonía móvil en Colombia. Ofrece una amplia gama de planes y servicios, incluyendo acceso a internet móvil. Sin embargo, para poder aprovechar al máximo la velocidad y funciones del internet 4G, es necesario configurar correctamente el APN (Access Point Name) en tu dispositivo móvil.

Te mostraremos paso a paso cómo configurar el APN de Tigo en tu teléfono inteligente o tablet. Te explicaremos qué es el APN, por qué es importante configurarlo correctamente y cómo puedes hacerlo en diferentes dispositivos y sistemas operativos. Sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas para disfrutar de una conexión de internet rápida y estable en tu dispositivo móvil con Tigo Colombia.

Tabla de contenidos

Qué es un APN y para qué se utiliza en un dispositivo móvil

Un APN (Access Point Name) es la configuración necesaria para que un dispositivo móvil pueda conectarse a internet a través de una red móvil. Cada operador de telefonía móvil tiene su propio APN, el cual permite establecer la conexión y acceder a los servicios de internet.

Configuración del APN Tigo Colombia para internet 4G

Si eres cliente de Tigo Colombia y deseas tener acceso a internet 4G en tu dispositivo móvil, es necesario configurar correctamente el APN. A continuación, te proporcionaremos los pasos para realizar esta configuración:

  1. Dirígete a la configuración del dispositivo móvil.
  2. Ingresa a la sección de «Redes móviles» o «Conexiones móviles«.
  3. Selecciona la opción «Nombres de puntos de acceso» o «APN«.
  4. Crea un nuevo APN o modifica el APN existente.
  5. Ingresa los siguientes datos en los campos correspondientes:
  • Nombre: Escribe un nombre descriptivo para identificar este APN, por ejemplo, «Tigo 4G».
  • APN: Escribe «internet.tigo.com.co».
  • Proxy: Deja este campo en blanco.
  • Puerto: Deja este campo en blanco.
  • Nombre de usuario: Deja este campo en blanco.
  • Contraseña: Deja este campo en blanco.
  • Servidor: Deja este campo en blanco.
  • MMSC: Deja este campo en blanco.
  • Proxy MMS: Deja este campo en blanco.
  • Puerto MMS: Deja este campo en blanco.
  • MCC: Escribe «732».
  • MNC: Escribe «111».
  • Tipo de autenticación: Selecciona «Ninguno».
  • Tipo de APN: Selecciona «default,supl».
  • Protocolo APN: Selecciona «IPv4».

Una vez que hayas ingresado todos los datos, guarda la configuración y reinicia tu dispositivo móvil. Después de reiniciar, tu dispositivo debería conectarse automáticamente a la red 4G de Tigo Colombia y podrás disfrutar de una conexión de internet rápida y estable.

Es importante tener en cuenta que la configuración del APN puede variar ligeramente dependiendo del modelo y la versión del sistema operativo de tu dispositivo móvil. Si tienes dificultades para configurar el APN, te recomendamos consultar el manual de usuario de tu dispositivo o contactar al servicio de atención al cliente de Tigo Colombia para obtener ayuda.

Cuál es el APN de Tigo Colombia para acceder a internet 4G

Si eres usuario de Tigo Colombia y quieres disfrutar de la velocidad y calidad del internet 4G en tu dispositivo móvil, es importante que configures correctamente el APN (Access Point Name) de tu operador. El APN es la puerta de entrada que permite que tu dispositivo se conecte a la red de datos de Tigo Colombia y acceda a internet.

A continuación, te indicaremos los pasos que debes seguir para configurar el APN de Tigo Colombia en tu dispositivo y disfrutar de la experiencia 4G:

Paso 1: Accede a la configuración de APN

Para empezar, debes acceder a la configuración de APN de tu dispositivo móvil. Este proceso puede variar ligeramente dependiendo del sistema operativo de tu teléfono, pero generalmente encontrarás la opción en la sección de «Configuración» o «Ajustes».

Paso 2: Crea un nuevo APN

Una vez que estés en la sección de configuración de APN, debes crear un nuevo APN pulsando en la opción correspondiente. Asegúrate de seleccionar la opción de «Nuevo APN» o «Agregar APN» para comenzar la configuración.

Paso 3: Completa los campos del APN

Ahora, deberás completar los campos del APN con la información proporcionada por Tigo Colombia. Aquí te mostramos los valores que debes ingresar:

  • Nombre: Tigo Colombia
  • APN: internet.tigo.com.co
  • Proxy: Dejar en blanco
  • Puerto: Dejar en blanco
  • Nombre de usuario: Dejar en blanco
  • Contraseña: Dejar en blanco
  • Servidor: Dejar en blanco
  • MMSC: Dejar en blanco
  • Proxy MMS: Dejar en blanco
  • Puerto MMS: Dejar en blanco
  • MCC: 732
  • MNC: 101
  • Tipo de autenticación: PAP o CHAP
  • Tipo de APN: default

Una vez que hayas completado todos los campos, guarda los cambios realizados en la configuración del APN.

Paso 4: Activa el APN

Por último, asegúrate de activar el APN que acabas de configurar. Puedes hacerlo seleccionando el APN recién creado en la lista de APNs disponibles y marcándolo como activo o predeterminado.

Una vez que hayas seguido estos pasos y activado el APN de Tigo Colombia, podrás disfrutar de la conexión a internet 4G en tu dispositivo móvil.

Recuerda que es importante verificar la configuración del APN de tu operador, ya que puede variar según el país y el proveedor de servicios. Si tienes alguna duda o experimentas problemas para configurar el APN de Tigo Colombia, te recomendamos contactar con el servicio de atención al cliente de Tigo para recibir asistencia personalizada.

Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad y puedas disfrutar de la velocidad y calidad del internet 4G de Tigo Colombia en tu dispositivo móvil. ¡No dudes en compartir tus comentarios y experiencias!

Cómo puedo configurar el APN en mi dispositivo Android

Paso 1: Accede a la configuración de tu dispositivo

Para configurar el APN en tu dispositivo Android, primero debes acceder a la configuración. Puedes hacerlo deslizando hacia abajo desde la parte superior de la pantalla y tocando el ícono de «Configuración» o buscando la aplicación «Configuración» en el menú de aplicaciones de tu dispositivo.

Paso 2: Navega hasta la sección de «Redes móviles»

Una vez que estés en la configuración de tu dispositivo, debes buscar la sección de «Redes móviles«. Dependiendo de la versión de Android que tengas y del fabricante de tu dispositivo, esta sección puede tener un nombre ligeramente diferente, como «Conexiones móviles» o «Tarjetas SIM y redes móviles«.

Paso 3: Selecciona la opción de «Nombres de puntos de acceso»

Dentro de la sección de «Redes móviles«, debes buscar la opción de «Nombres de puntos de acceso» o «APN«. Esta opción te permitirá ver y editar los APN configurados en tu dispositivo.

Paso 4: Crea un nuevo APN

Una vez que estés en la sección de «Nombres de puntos de acceso«, debes buscar la opción para crear un nuevo APN. Esto generalmente se hace tocando el ícono de «+» o el botón de «Agregar» que encontrarás en la parte superior o inferior de la pantalla.

Paso 5: Completa los campos del APN

Al crear un nuevo APN, se te pedirá que completes ciertos campos con la información de tu proveedor de servicios. A continuación, te mostraré los campos más comunes que debes completar:

  • Nombre: Puedes ingresar cualquier nombre que te ayude a identificar este APN. Por ejemplo, «Tigo 4G«.
  • APN: El APN que debes configurar para Tigo Colombia es «internet.tigo.com.co«.
  • Proxy: No es necesario ingresar un proxy.
  • Puerto: No es necesario ingresar un puerto.
  • Nombre de usuario: No es necesario ingresar un nombre de usuario.
  • Contraseña: No es necesario ingresar una contraseña.
  • Servidor: No es necesario ingresar un servidor.
  • MMSC: No es necesario ingresar un MMSC.
  • Proxy MMS: No es necesario ingresar un proxy MMS.
  • Puerto MMS: No es necesario ingresar un puerto MMS.
  • MCC: El código MCC para Tigo Colombia es «732«.
  • MNC: El código MNC para Tigo Colombia es «103«.
  • Autenticación de tipo APN: Deja este campo en blanco o selecciona «Ninguno«.
  • Tipo de APN: Puedes ingresar «default» o dejar este campo en blanco.

Una vez que hayas completado todos los campos necesarios, asegúrate de guardar la configuración tocando el botón de «Guardar» o «Aceptar«.

Paso 6: Selecciona el nuevo APN

Después de guardar la configuración del nuevo APN, debes asegurarte de seleccionarlo como el APN activo en tu dispositivo. Esto se hace volviendo a la lista de APN y tocando el nuevo APN para marcarlo como activo.

¡Y eso es todo! Ahora deberías tener correctamente configurado el APN de Tigo Colombia en tu dispositivo Android para tener acceso a internet 4G. Recuerda reiniciar tu dispositivo después de realizar estos cambios para asegurarte de que los ajustes se apliquen correctamente.

Cómo puedo configurar el APN en mi dispositivo iPhone

Para configurar el APN en tu dispositivo iPhone y así tener acceso a internet 4G con Tigo Colombia, sigue los siguientes pasos:

Paso 1:

Dirígete al menú de ajustes en tu dispositivo iPhone y selecciona la opción «Datos móviles».

Paso 2:

Dentro de la opción «Datos móviles», encontrarás la opción «Red de datos móviles». Selecciona esta opción.

Paso 3:

En la sección de «Red de datos móviles», encontrarás el apartado «Configuración de APN». Haz clic en esta opción.

Paso 4:

En la sección de «Configuración de APN», encontrarás los campos «Nombre» y «APN». En el campo «Nombre», escribe «Tigo Colombia«. En el campo «APN», ingresa «internet.tigo.com.co«.

Paso 5:

Después de ingresar los datos en los campos correspondientes, guarda la configuración y reinicia tu dispositivo iPhone.

Una vez que hayas reiniciado tu dispositivo, deberías tener acceso a internet 4G con Tigo Colombia. Si aún tienes problemas para acceder a internet, asegúrate de tener una cobertura adecuada y de que tu plan de datos esté activo y vigente.

Qué pasos debo seguir para configurar el APN en mi dispositivo Windows Phone

Si eres usuario de Tigo en Colombia y tienes un dispositivo Windows Phone, es posible que necesites configurar el APN (Access Point Name) para poder acceder a internet 4G. A continuación, te mostraremos los pasos que debes seguir:

Paso 1: Abre la configuración de tu dispositivo

Para comenzar, desliza hacia abajo desde la parte superior de la pantalla para abrir el panel de notificaciones. Luego, selecciona la opción «Configuración» para acceder a la configuración de tu dispositivo.

Paso 2: Selecciona la opción «Red e Internet»

Dentro de la configuración, busca y selecciona la opción «Red e Internet«. Esta opción te permitirá acceder a todas las configuraciones relacionadas con la conectividad de tu dispositivo.

Paso 3: Configura el APN de Tigo

Dentro de las opciones de «Red e Internet«, verás la opción «Datos móviles«. Haz clic en esta opción para acceder a las configuraciones relacionadas con la conexión de datos móviles.

Dentro de la configuración de datos móviles, encontrarás la opción «Configuración de SIM«. Haz clic en esta opción para acceder a las configuraciones específicas de tu tarjeta SIM.

Una vez dentro de la configuración de la tarjeta SIM, verás la opción «Agregar APN«. Haz clic en esta opción para añadir un nuevo APN.

En la configuración del APN, deberás ingresar los siguientes valores:

  • Nombre: Tigo 4G
  • APN: internet.tigo.com.co
  • Proxy: No configurar
  • Puerto: No configurar
  • Nombre de usuario: No configurar
  • Contraseña: No configurar
  • Servidor: No configurar
  • MMSC: No configurar
  • Proxy MMS: No configurar
  • Puerto MMS: No configurar
  • MCC: 732
  • MNC: 101
  • Tipo de autenticación: No configurar
  • Tipo de APN: default,supl

Una vez hayas ingresado todos los valores, guarda la configuración y regresa a la pantalla principal de configuración de tu dispositivo.

Paso 4: Reinicia tu dispositivo

Para que los cambios surtan efecto, es recomendable reiniciar tu dispositivo Windows Phone después de haber configurado el APN. Una vez reiniciado, deberías poder acceder a internet 4G utilizando la red de Tigo en Colombia.

Con estos pasos simples, podrás configurar el APN en tu dispositivo Windows Phone y disfrutar de una conexión de internet 4G rápida y estable.

Cuáles son los parámetros necesarios para configurar el APN de Tigo Colombia

Si eres cliente de Tigo Colombia y deseas tener acceso a internet 4G en tu dispositivo móvil, es importante configurar correctamente el APN (Access Point Name). El APN es el punto de acceso utilizado por tu dispositivo para conectarse a la red móvil y así acceder a internet.

Paso 1: Acceder a la configuración del APN

Lo primero que debes hacer es acceder a la configuración del APN en tu dispositivo. Para hacer esto, ve a la configuración de tu dispositivo y busca la opción «Redes móviles» o «Conexiones móviles«. Dentro de esta opción, deberías encontrar la configuración del APN.

Paso 2: Crear un nuevo APN

Una vez que estés en la configuración del APN, es posible que veas una lista de APN predefinidos. Sin embargo, para configurar correctamente el APN de Tigo Colombia, debes crear un nuevo APN.

Para crear un nuevo APN, busca la opción «Agregar» o «Nuevo» en la configuración del APN.

Paso 3: Configurar los parámetros del APN

A continuación, debes configurar los parámetros del APN de Tigo Colombia. Aquí están los parámetros que debes ingresar:

  • Nombre: Tigo Colombia
  • APN: internet.tigo.com.co
  • Proxy: dejar en blanco
  • Puerto: dejar en blanco
  • Nombre de usuario: dejar en blanco
  • Contraseña: dejar en blanco
  • Servidor: dejar en blanco
  • MMSC: dejar en blanco
  • Proxy MMS: dejar en blanco
  • Puerto MMS: dejar en blanco
  • MCC: 732
  • MNC: 103
  • Tipo de autenticación: PAP
  • Tipo de APN: default
  • Protocolo APN: IPv4

Paso 4: Guardar la configuración y reiniciar el dispositivo

Una vez que hayas ingresado todos los parámetros del APN de Tigo Colombia, asegúrate de guardar la configuración. Luego, reinicia tu dispositivo para que los cambios surtan efecto.

¡Y eso es todo! Ahora deberías tener acceso a internet 4G en tu dispositivo móvil con Tigo Colombia. Si tienes algún problema, no dudes en contactar al servicio al cliente de Tigo para obtener asistencia adicional.

Qué hacer si no puedo acceder a internet después de configurar el APN correctamente

Si después de haber configurado correctamente el APN de Tigo Colombia sigues sin poder acceder a internet, puede haber algunas soluciones que podrías intentar:

1. Verifica la configuración del APN

Revisa nuevamente los datos que ingresaste al configurar el APN. Asegúrate de que el nombre del APN sea el correcto («internet.tigo.com.co«) y que los demás campos estén completos y sin errores.

También confirma que has guardado los cambios correctamente y reinicia tu dispositivo para asegurarte de que los nuevos ajustes se apliquen correctamente.

2. Comprueba la cobertura de red

Verifica si estás dentro del área de cobertura 4G de Tigo Colombia. Puedes hacerlo consultando la cobertura de red en el sitio web de Tigo o contactando al servicio al cliente de Tigo para obtener más información.

3. Reinicia tu dispositivo

A veces, reiniciar el dispositivo puede solucionar problemas de conexión a internet. Apaga tu dispositivo, espera unos segundos y luego enciéndelo nuevamente. Esto puede ayudar a restablecer la conexión y solucionar posibles conflictos en la configuración.

4. Verifica tu saldo y paquete de datos

Asegúrate de que tienes suficiente saldo en tu cuenta o que tu paquete de datos está activo y no ha expirado. Si no tienes suficiente saldo o tu paquete de datos ha expirado, es posible que no puedas acceder a internet hasta que recargues o renueves tu paquete.

5. Restablece la configuración de red

Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, puedes intentar restablecer la configuración de red de tu dispositivo. Esto eliminará todas las configuraciones de red actuales y las restablecerá a los valores predeterminados de fábrica. Sin embargo, ten en cuenta que también eliminará todas las conexiones Wi-Fi guardadas, por lo que deberás volver a ingresar las contraseñas de las redes Wi-Fi a las que desees conectarte.

Para restablecer la configuración de red, ve a la sección de configuración de tu dispositivo y busca la opción «Restablecer configuración de red» o similar. Sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso.

Recuerda que si ninguno de estos pasos soluciona el problema, es recomendable contactar al servicio al cliente de Tigo para obtener asistencia adicional y resolver el problema.

Es posible utilizar un APN diferente al de Tigo Colombia en mi dispositivo

Sí, es posible utilizar un APN diferente al proporcionado por Tigo Colombia en tu dispositivo. Sin embargo, debes tener en cuenta que al hacer esto, es posible que experimentes problemas de conectividad o que no puedas acceder a todos los servicios de Tigo Colombia.

¿Qué es un APN?

APN significa «Access Point Name» o «Nombre del Punto de Acceso» en español. Es un conjunto de configuraciones que permiten que tu dispositivo se conecte a la red de Tigo Colombia y acceda a Internet. Cada operador de telefonía móvil tiene su propio APN, por lo que es importante configurarlo correctamente para garantizar una conexión estable y rápida.

¿Por qué necesito configurar el APN de Tigo Colombia?

La configuración del APN de Tigo Colombia es necesaria para que tu dispositivo pueda conectarse a la red de datos móviles de Tigo y acceder a Internet. Sin esta configuración, es posible que no puedas navegar, enviar mensajes multimedia (MMS) o utilizar otras funciones que requieran una conexión a Internet.

¿Cómo configuro el APN de Tigo Colombia en mi dispositivo?

La configuración del APN de Tigo Colombia varía según el tipo de dispositivo que utilices. A continuación, te explicaré cómo configurar el APN en dispositivos Android e iOS.

Configuración del APN en dispositivos Android

  1. Ve a la aplicación de «Ajustes» en tu dispositivo Android.
  2. Busca la sección de «Redes móviles» o «Conexiones móviles» y haz clic en ella.
  3. Selecciona la opción de «Nombres de puntos de acceso» o «APN».
  4. Asegúrate de tener seleccionada la tarjeta SIM de Tigo Colombia.
  5. Presiona el botón de «Agregar» o «+» para agregar un nuevo APN.
  6. Completa los campos con la siguiente información:
    • Nombre: Tigo Colombia
    • APN: internet.tigo.com.co
    • Proxy: dejar en blanco
    • Puerto: dejar en blanco
    • Nombre de usuario: dejar en blanco
    • Contraseña: dejar en blanco
    • Servidor: dejar en blanco
    • MMSC: dejar en blanco
    • Proxy MMS: dejar en blanco
    • Puerto MMS: dejar en blanco
    • MCC: 732
    • MNC: 123
    • Tipo de autenticación: PAP o CHAP
    • Tipo de APN: default, supl, mms
  7. Guarda la configuración y reinicia tu dispositivo.

Configuración del APN en dispositivos iOS

  1. Ve a la aplicación de «Ajustes» en tu dispositivo iOS.
  2. Busca la sección de «Datos móviles» o «Celular» y haz clic en ella.
  3. Selecciona la opción de «Red de datos móviles» o «Configuración de datos móviles».
  4. Asegúrate de tener seleccionada la tarjeta SIM de Tigo Colombia.
  5. Completa los campos con la siguiente información:
    • Nombre: Tigo Colombia
    • APN: internet.tigo.com.co
    • Nombre de usuario: dejar en blanco
    • Contraseña: dejar en blanco
    • MMSC: dejar en blanco
    • Proxy MMS: dejar en blanco
    • Tipo de autenticación: PAP o CHAP
    • Tipo de APN: default, supl, mms
  6. Guarda la configuración y reinicia tu dispositivo.

Una vez que hayas configurado el APN de Tigo Colombia en tu dispositivo, deberías poder acceder a Internet y utilizar los servicios de Tigo sin problemas. Si aún experimentas dificultades para conectarte, te recomiendo contactar al servicio de atención al cliente de Tigo Colombia para obtener asistencia adicional.

Cómo puedo verificar si mi dispositivo está conectado a internet 4G después de configurar el APN

Después de haber configurado el APN de Tigo Colombia en tu dispositivo, es importante verificar si estás realmente conectado a internet 4G. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Para dispositivos Android:

  1. Ve a la configuración de tu dispositivo Android.
  2. Selecciona la opción «Redes móviles» o «Conexiones móviles».
  3. Busca y selecciona la opción «Nombres de puntos de acceso» o «APN».
  4. Verifica que el APN configurado sea el correcto para Tigo Colombia. Debería ser algo como «internet.tigo.com.co» o similar.
  5. Una vez verificado el APN, regresa a la pantalla principal de configuración y selecciona la opción «Redes móviles» o «Conexiones móviles» nuevamente.
  6. Asegúrate de que la opción «Datos móviles» esté activada.
  7. Finalmente, verifica que el ícono de conexión de datos en la parte superior de la pantalla sea el de 4G o LTE.

Para dispositivos iOS (iPhone):

  1. Ve a la configuración de tu dispositivo iOS.
  2. Selecciona la opción «Datos móviles» o «Celular».
  3. Verifica que la opción «Datos móviles» esté activada.
  4. Selecciona la opción «Opciones de datos móviles» o «Opciones de celular».
  5. Verifica que el APN configurado sea el correcto para Tigo Colombia. Debería ser algo como «internet.tigo.com.co» o similar.
  6. Regresa a la pantalla principal de configuración y verifica que el ícono de conexión de datos en la parte superior de la pantalla sea el de 4G o LTE.

Recuerda que la disponibilidad de la conexión 4G puede depender de la cobertura de Tigo Colombia en tu área y de la compatibilidad de tu dispositivo con esta tecnología. Si sigues teniendo problemas para conectarte a internet 4G después de configurar el APN, te recomendamos contactar con el servicio de atención al cliente de Tigo Colombia para obtener ayuda adicional.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo puedo configurar el APN de Tigo Colombia para tener acceso a internet 4G?

Puedes configurar el APN de Tigo Colombia ingresando a los ajustes de tu dispositivo móvil y añadiendo los siguientes datos: Nombre: Tigo Internet, APN: internet.tigo.com.co, MCC: 732, MNC: 103, Tipo de APN: default.

2. ¿Cuál es el nombre del APN de Tigo Colombia?

El nombre del APN de Tigo Colombia es «Tigo Internet«.

3. ¿Cuál es el APN de Tigo Colombia para tener acceso a internet 4G?

El APN de Tigo Colombia para tener acceso a internet 4G es «internet.tigo.com.co«.

4. ¿Cuáles son los valores de MCC y MNC para configurar el APN de Tigo Colombia?

Los valores de MCC (Código de País Móvil) y MNC (Código de Red Móvil) para configurar el APN de Tigo Colombia son: MCC: 732 y MNC: 103.