Saltar al contenido

configurar apn claro argentina 4g

Configura el APN de Claro Argentina para disfrutar de la red 4G

Para poder disfrutar de la red 4G de Claro Argentina en tu dispositivo móvil, es necesario configurar correctamente el APN (Access Point Name). El APN es un conjunto de parámetros que permiten a tu dispositivo conectarse a la red de datos móviles de Claro y acceder a servicios como internet, mensajes multimedia y llamadas VoLTE.

En este artículo te explicaremos cómo configurar el APN de Claro Argentina en diferentes dispositivos, como teléfonos Android y iPhone, para que puedas aprovechar al máximo la conexión 4G y disfrutar de una experiencia de navegación rápida y estable.

Tabla de contenidos

Qué es el APN y por qué es importante configurarlo correctamente

El APN (Access Point Name) es la configuración necesaria para que un dispositivo móvil pueda conectarse correctamente a la red de datos de un operador de telefonía móvil. Cada operador tiene su propio APN, y es importante configurarlo correctamente para poder disfrutar de todas las funcionalidades de la red, especialmente en el caso de la red 4G.

El APN se encarga de establecer la conexión entre el dispositivo móvil y la red de datos del operador, permitiendo el acceso a Internet, envío y recepción de mensajes multimedia (MMS) y otras funcionalidades del servicio de datos móviles. Si el APN no está configurado correctamente, es posible que no se puedan utilizar todas las funciones del dispositivo, o que la conexión a Internet sea más lenta o inestable.

Cómo configurar el APN de Claro Argentina

Si eres cliente de Claro Argentina y deseas disfrutar de la red 4G, es importante que configures correctamente el APN en tu dispositivo móvil. A continuación, te mostramos los pasos para hacerlo:

  1. Accede a la configuración de tu dispositivo móvil.
  2. Busca la opción de «Redes móviles» o «Conexiones móviles«.
  3. Selecciona la opción de «APN» o «Nombres de punto de acceso«.
  4. Si ya tienes un APN configurado, puedes editar los valores existentes. De lo contrario, deberás crear un nuevo APN.
  5. A continuación, deberás ingresar los siguientes valores en los campos correspondientes:
  • Nombre: Claro Argentina
  • APN: igprs.claro.com.ar
  • Proxy: No definido
  • Puerto: No definido
  • Nombre de usuario: No definido
  • Contraseña: No definido
  • Servidor: No definido
  • MMSC: No definido
  • Proxy MMS: No definido
  • Puerto MMS: No definido
  • MCC: 722
  • MNC: 310
  • Tipo de autenticación: No definido
  • Tipo de APN: default

Una vez que hayas ingresado todos los valores, guarda la configuración y reinicia tu dispositivo móvil. A continuación, podrás disfrutar de la red 4G de Claro Argentina.

Es importante tener en cuenta que estos valores pueden variar según la versión del sistema operativo de tu dispositivo móvil. Si tienes alguna dificultad para configurar el APN, te recomendamos contactar con el servicio de atención al cliente de Claro Argentina para recibir asistencia personalizada.

Cuál es el APN de Claro Argentina para acceder a la red 4G

Si eres cliente de Claro Argentina y quieres disfrutar de la red 4G en tu dispositivo móvil, es importante que configures correctamente el APN (Access Point Name) de tu operador. El APN es la puerta de enlace entre tu dispositivo y la red de Claro, y es fundamental tenerlo correctamente configurado para acceder a los servicios de datos de alta velocidad.

A continuación te mostramos cómo configurar el APN de Claro Argentina en diferentes sistemas operativos:

Android

  1. Ve a «Configuración» en tu dispositivo Android.
  2. Selecciona «Redes móviles» y luego «Nombres de punto de acceso».
  3. Crea un nuevo APN o edita el existente.
  4. Ingresa los siguientes datos en los campos correspondientes:
    • Nombre: Claro Argentina
    • APN: igprs.claro.com.ar
    • Proxy: No establecido
    • Puerto: No establecido
    • Nombre de usuario: No establecido
    • Contraseña: No establecido
    • Servidor: No establecido
    • MMSC: No establecido
    • Proxy MMS: No establecido
    • Puerto MMS: No establecido
    • MCC: 722
    • MNC: 310
    • Tipo de APN: default,supl
    • Protocolo de APN: IPv4/IPv6
    • Protocolo de roaming de APN: IPv4/IPv6
    • Portador: Sin especificar
    • Guardar los cambios.

iOS

  1. Ve a «Configuración» en tu dispositivo iOS.
  2. Selecciona «Datos móviles» y luego «Opciones».
  3. Selecciona «Redes de datos móviles».
  4. Ingresa los siguientes datos en los campos correspondientes:
    • Nombre: Claro Argentina
    • APN: igprs.claro.com.ar
    • Nombre de usuario: No establecido
    • Contraseña: No establecido
    • Guardar los cambios.

Recuerda que es posible que algunos campos no estén disponibles o sean diferentes según la versión del sistema operativo de tu dispositivo. Si tienes alguna duda o necesitas más información, te recomendamos que te pongas en contacto con el servicio de atención al cliente de Claro Argentina.

Una vez que hayas configurado correctamente el APN de Claro Argentina, podrás disfrutar de la red 4G y aprovechar al máximo los servicios de datos de alta velocidad que ofrece tu operador. ¡No esperes más y configura tu APN ahora mismo!

Cómo puedo configurar el APN en mi dispositivo móvil

Configurar correctamente el APN (Access Point Name) en tu dispositivo móvil es fundamental para poder disfrutar de la red 4G de Claro Argentina. A continuación, te mostraremos los pasos necesarios para configurar el APN en los diferentes sistemas operativos móviles.

Configuración del APN en Android

Si tienes un dispositivo Android, sigue estos pasos:

  1. Ve a la aplicación «Ajustes» en tu teléfono.
  2. Selecciona la opción «Redes móviles» o «Conexiones inalámbricas y redes«.
  3. Ingresa a «Nombres de puntos de acceso» o «APN«.
  4. Selecciona la opción «Nuevo APN» o el ícono de «+«.
  5. Ahora, completa los siguientes campos con la información del APN de Claro Argentina:
  • Nombre: Claro
  • APN: igprs.claro.com.ar
  • Proxy: No definido
  • Puerto: No definido
  • Nombre de usuario: claro
  • Contraseña: claro
  • Servidor: No definido
  • MMSC: No definido
  • Proxy MMS: No definido
  • Puerto MMS: No definido
  • MCC: 722
  • MNC: 310
  • Tipo de autenticación: PAP o CHAP
  • Tipo de APN: default,supl

Una vez que hayas completado todos los campos, guarda la configuración y reinicia tu dispositivo para que los cambios surtan efecto.

Configuración del APN en iOS

Si tienes un iPhone o iPad, sigue estos pasos:

  1. Ve a la aplicación «Ajustes» en tu dispositivo.
  2. Selecciona la opción «Datos móviles» o «Celular«.
  3. Ingresa a «Opciones» o «Red de datos móviles«.
  4. Completa los siguientes campos con la información del APN de Claro Argentina:
  • Nombre: Claro
  • APN: igprs.claro.com.ar
  • Nombre de usuario: claro
  • Contraseña: claro

Guarda la configuración y reinicia tu dispositivo para que los cambios se apliquen correctamente.

Configuración del APN en Windows Phone

Si tienes un dispositivo Windows Phone, sigue estos pasos:

  1. Ve a la aplicación «Configuración» en tu dispositivo.
  2. Selecciona la opción «Red móvil y SIM» o «Redes e Internet«.
  3. Ingresa a «Configuración SIM» o «Configuración de SIM y red móvil«.
  4. Selecciona tu tarjeta SIM y ve a «Configuración de red móvil«.
  5. Ahora, completa los siguientes campos con la información del APN de Claro Argentina:
  • Nombre de punto de acceso: Claro
  • Nombre de usuario: claro
  • Contraseña: claro
  • Tipo de autenticación: CHAP
  • APN: igprs.claro.com.ar

Guarda la configuración y reinicia tu dispositivo para que los cambios se apliquen correctamente.

Cuáles son los pasos específicos para configurar el APN en un iPhone

A continuación, te mostraremos los pasos específicos para configurar el APN en un iPhone:

Paso 1:

Ve a la pantalla de inicio de tu iPhone y selecciona «Ajustes«.

Paso 2:

En la sección de «Ajustes«, desplázate hacia abajo y pulsa en «Datos móviles«.

Paso 3:

Dentro de «Datos móviles«, selecciona «Opciones» y luego «Red de datos móviles«.

Paso 4:

En «Red de datos móviles«, encontrarás la sección «APN«. Aquí es donde deberás ingresar los datos de configuración del APN de Claro Argentina.

Paso 5:

A continuación, te mostramos los valores que debes ingresar en cada campo del APN:

  • Nombre: Claro Argentina
  • APN: igprs.claro.com.ar
  • Nombre de usuario: [Dejar en blanco]
  • Contraseña: [Dejar en blanco]

Paso 6:

Una vez que hayas ingresado los valores del APN, pulsa en «Aceptar» o «Guardar» para guardar la configuración.

¡Y eso es todo! Ahora tu iPhone está configurado con el APN de Claro Argentina y podrás disfrutar de la red 4G.

Y en un teléfono Android

Ahora te explicaremos cómo configurar el APN de Claro Argentina en un teléfono Android para que puedas disfrutar de la red 4G.

Paso 1: Accede a los ajustes del teléfono

Primero, desliza tu dedo hacia abajo desde la parte superior de la pantalla para abrir el panel de notificaciones. Luego, pulsa en el ícono de «Configuración» que se encuentra en la esquina superior derecha.

Paso 2: Busca y selecciona la opción «Redes móviles»

Una vez que estés en los ajustes del teléfono, desliza hacia abajo y busca la opción «Redes móviles». Pulsa en ella para acceder a las configuraciones relacionadas.

Paso 3: Accede a las configuraciones del APN

Dentro de las configuraciones de «Redes móviles», encontrarás la opción «Nombres de puntos de acceso» o «APN». Haz clic en ella para acceder a las configuraciones del APN de tu teléfono.

Paso 4: Crea un nuevo APN

Una vez que estés en la sección de APN, busca el botón «Agregar» o «Nuevo» y pulsa en él para crear un nuevo APN.

Paso 5: Completa los campos con la información de Claro Argentina

A continuación, deberás completar los campos con la información proporcionada por Claro Argentina. Aquí te dejamos los datos necesarios:

  • Nombre: Claro
  • APN: igprs.claro.com.ar
  • Proxy: No establecido
  • Puerto: No establecido
  • Nombre de usuario: No establecido
  • Contraseña: No establecido
  • Servidor: No establecido
  • MMSC: No establecido
  • Proxy de MMS: No establecido
  • Puerto MMS: No establecido
  • MCC: 722
  • MNC: 310
  • Tipo de autenticación: Ninguna
  • Tipo de APN: Default

Una vez que hayas completado todos los campos, guarda los cambios y regresa a la pantalla de configuraciones del APN.

Paso 6: Selecciona el APN creado

De vuelta en la pantalla de configuraciones del APN, deberás seleccionar el APN que acabas de crear. Si hay varios APN disponibles, asegúrate de elegir el que corresponde a Claro Argentina.

¡Y eso es todo! Ahora deberías poder disfrutar de la red 4G de Claro Argentina en tu teléfono Android. Si tienes algún problema, te recomendamos contactar con el servicio de atención al cliente de Claro para obtener asistencia adicional.

Qué otros ajustes debo tener en cuenta al configurar el APN de Claro Argentina

Al configurar el APN de Claro Argentina para disfrutar de la red 4G, es importante tener en cuenta otros ajustes que pueden ser necesarios para asegurar una conexión estable y de calidad. A continuación, te mencionamos algunos de los ajustes adicionales que puedes considerar:

1. Tipo de red

Es recomendable seleccionar el tipo de red adecuada para aprovechar al máximo la conexión 4G. Para ello, puedes acceder a los ajustes de red de tu dispositivo y elegir la opción «4G» o «LTE» si está disponible.

2. Configuración de DNS

Para mejorar la velocidad de navegación y la estabilidad de la conexión, puedes considerar cambiar los servidores DNS. Puedes utilizar servidores DNS públicos como los de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) o Cloudflare (1.1.1.1 y 1.0.0.1).

3. Configuración de proxy

En algunos casos, puede ser necesario configurar un proxy para acceder a ciertos sitios web o aplicaciones. Si tienes la necesidad de utilizar un proxy, puedes ingresar la dirección y el puerto correspondiente en los ajustes de conexión de tu dispositivo.

4. Configuración de cortafuegos

Si utilizas un cortafuegos en tu dispositivo, es importante asegurarte de que las configuraciones sean compatibles con la conexión 4G de Claro Argentina. De lo contrario, es posible que experimentes problemas de conexión o restricciones en el acceso a ciertos servicios.

5. Configuración de VPN

Si utilizas una red privada virtual (VPN), es posible que debas ajustar la configuración para que sea compatible con la conexión 4G de Claro Argentina. Puedes consultar con el proveedor de tu VPN para obtener instrucciones específicas sobre cómo configurarla correctamente.

Recuerda que estos ajustes adicionales pueden variar según el dispositivo que utilices y las necesidades específicas de tu conexión. Si tienes alguna duda o dificultad, te recomendamos contactar con el servicio de atención al cliente de Claro Argentina para obtener asistencia técnica.

Qué hacer si después de configurar el APN no tengo acceso a la red 4G

Si has seguido los pasos para configurar el APN de Claro Argentina y aún no tienes acceso a la red 4G, aquí te presentamos algunas soluciones que puedes probar:

Verifica los datos ingresados

Es posible que al configurar el APN hayas ingresado incorrectamente alguno de los datos requeridos. Asegúrate de revisar detenidamente cada campo y verifica que todo esté escrito correctamente.

Reinicia tu dispositivo

En ocasiones, reiniciar el dispositivo puede solucionar problemas de conexión. Apaga tu dispositivo por completo, espera unos segundos y enciéndelo nuevamente. Luego, verifica si tienes acceso a la red 4G.

Contacta al soporte técnico de Claro

Si has seguido todos los pasos correctamente y aún no puedes acceder a la red 4G, te recomendamos contactar al soporte técnico de Claro Argentina. Ellos podrán brindarte asistencia adicional y verificar si hay algún problema con tu cuenta o configuración.

Recuerda que la configuración del APN puede variar dependiendo del dispositivo que estés utilizando. Si tienes problemas específicos con tu modelo de teléfono, te recomendamos buscar instrucciones específicas para tu dispositivo o consultar con el soporte técnico del fabricante.

Esperamos que estos consejos te ayuden a solucionar cualquier problema que estés teniendo para disfrutar de la red 4G de Claro Argentina. Recuerda que tener una correcta configuración del APN es fundamental para aprovechar al máximo la velocidad y calidad de la red.

Es posible utilizar el APN de otro operador para acceder a la red 4G de Claro Argentina

Si eres cliente de Claro Argentina y deseas disfrutar de la red 4G, es importante que configures correctamente el APN (Access Point Name) de tu dispositivo. El APN es el punto de acceso que permite a tu dispositivo móvil conectarse a la red de datos de tu operador.

En algunos casos, es posible que necesites utilizar el APN de otro operador para acceder a la red 4G de Claro Argentina. Esto puede ser útil si tienes un dispositivo desbloqueado o si te encuentras en una zona donde la señal de Claro es débil y la de otro operador es más fuerte.

Pasos para configurar el APN de Claro Argentina

Para configurar el APN de Claro Argentina en tu dispositivo, sigue los siguientes pasos:

  1. Accede a la configuración de tu dispositivo móvil.
  2. Busca la opción «Redes móviles» o «Conexiones móviles«.
  3. Dentro de esta opción, selecciona «APN» o «Nombre de punto de acceso«.
  4. A continuación, crea un nuevo APN pulsando en el botón «Agregar» o «Nuevo«.
  5. Rellena los campos del nuevo APN con la siguiente información:
    • Nombre: Claro Argentina
    • APN: igprs.claro.com.ar
    • Proxy: dejar en blanco
    • Puerto: dejar en blanco
    • Nombre de usuario: dejar en blanco
    • Contraseña: dejar en blanco
    • Servidor: dejar en blanco
  6. Guarda los cambios realizados y reinicia tu dispositivo.

Una vez que hayas configurado el APN de Claro Argentina, tu dispositivo debería poder conectarse a la red 4G de Claro y disfrutar de una mejor velocidad de navegación.

Recuerda que estos pasos pueden variar ligeramente dependiendo del modelo y sistema operativo de tu dispositivo. Si tienes alguna duda o problema durante la configuración, te recomendamos contactar con el servicio de atención al cliente de Claro Argentina para recibir asistencia personalizada.

Qué beneficios obtendré al configurar correctamente el APN de Claro Argentina para disfrutar de la red 4G

Al configurar correctamente el APN de Claro Argentina, podrás disfrutar de todos los beneficios que ofrece la red 4G. Esta tecnología te proporcionará una conexión más rápida y estable, lo que significa que podrás navegar por Internet con mayor velocidad, reproducir videos en alta definición sin interrupciones y disfrutar de una mejor experiencia en aplicaciones y juegos en línea.

Además, al tener una configuración adecuada del APN, podrás aprovechar al máximo los servicios y funciones que Claro ofrece a sus usuarios, como el envío de mensajes multimedia, la realización de videollamadas y el acceso a servicios de streaming de música y video en tiempo real.

Asimismo, contar con una conexión 4G te permitirá aprovechar las ventajas de otras tecnologías y servicios asociados, como el Internet de las cosas (IoT), que te permitirá conectar y controlar dispositivos inteligentes en tu hogar o en tu trabajo, o la posibilidad de utilizar servicios de geolocalización de alta precisión para navegar o encontrar lugares de interés.

Al configurar correctamente el APN de Claro Argentina para disfrutar de la red 4G, podrás aprovechar al máximo todos los beneficios y servicios que esta tecnología ofrece, mejorando tu experiencia de navegación y brindándote acceso a nuevas funcionalidades y servicios.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es un APN?

Un APN (Access Point Name) es la configuración que permite el acceso a internet desde un dispositivo móvil a través de la red de un operador.

2. ¿Cómo configuro el APN de Claro Argentina?

Para configurar el APN de Claro Argentina, debes ir a los ajustes de tu dispositivo móvil, seleccionar la opción de redes móviles y agregar un nuevo APN con los datos proporcionados por Claro.

3. ¿Cuáles son los datos necesarios para configurar el APN de Claro Argentina?

Los datos necesarios para configurar el APN de Claro Argentina son: Nombre del APN, APN, Nombre de usuario, Contraseña, Tipo de autenticación y Tipo de APN.

4. ¿Dónde puedo encontrar los datos necesarios para configurar el APN de Claro Argentina?

Puedes encontrar los datos necesarios para configurar el APN de Claro Argentina en la página web de Claro, en la sección de configuración de internet o también puedes contactar al servicio al cliente de Claro para obtenerlos.